Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

ESTUDIANTES, Patricia Schaefer Röder -- Venezuela

Entre el gran pueblo
bulle una masa unida
de almas puras.

Solos al frente
no temen a las armas
van adelante.

Tozudos luchan
por su patria hermosa
...la de nosotros.

Universales
siempre democráticos
sus ideales.

Dignos y libres
defensores de la paz
en plena guerra.

Imaginación
y más creatividad
que no termina.

Alegres sueñan
con un futuro pleno
de cosas buenas.

Nada los para
debemos apoyarlos
como uno solo.

Tristeza a un lado
cerrarán las heridas
todos ganarán.

Exigen verdad
respeto y educación
para la gente.

Sigan la senda
del doce de febrero
¡a La Victoria!

  
©2013 PSR
 
 

miércoles, 23 de enero de 2019

VENEZUELA


Viva mi tierra
la de tantos héroes
como tú y yo hoy.

Entre el paisaje
fuera de toda jaula
trina el turpial.

Naturaleza
extrema en belleza
diamante puro.

Emancipada
Bolívar te liberó
en la Colonia.

Zaina galopa
con el Caballo Viejo
por la sabana.

Unidos todos
saldremos adelante
como hermanos.

En el camino
de democracia limpia
el pueblo manda.

Los estudiantes
almas limpias y puras
serán ejemplo.

Avanzamos ya
hacia un futuro mejor
con gran dignidad.


©2012 PSR

  


sábado, 28 de julio de 2018

MENCIÓN DE HONOR CERTAMEN SIGLEMA 2017: LIBERTAD


Los pacíficos 
como esclavo en cadenas 
viven atados. 
  
Implacable es 
quien sostiene las llaves 
sin abrir puertas. 
  
¡Benevolencia! 
Liberar por honestas 
alma y conciencia. 
  
Erguido vuela 
alas de terciopelo 
tienes, mi pueblo. 
  
Recorre el cielo 
recobra tus anhelos 
isla de ensueño. 
  
Tormentas vendrán 
enarbola bandera y 
suelta tus velas. 
  
Abrázate al mar 
que te circunda en olas 
besa tus playas. 
  
Dios te bendice 
de frente a la alborada 
libre, mi patria. 
  
  
  
María del Pilar Reyes 
EE.UU./Puerto Rico 
© 2017 
  
  


miércoles, 4 de julio de 2018

MENCIÓN DE HONOR CERTAMEN SIGLEMA 2016: LIBERTAD


Leyes del mundo 
garantizan tu vida 
actos te matan. 
  
Idealizada 
vives en la conciencia 
del que te sueña. 
  
Banderas iza 
quien te proclama ufano. 
¡Vana victoria! 
  
Emblemas, artes 
personifican tu luz 
y tu silencio. 
  
Rejas te oprimen 
cadenas te esclavizan 
vendas te ciegan. 
  
Turbias mordazas 
secundan viles redes 
de los abyectos. 
  
¡Ácrata! gritan. 
¡Utópica! te llaman 
los que te niegan. 
  
Dilema social: 
tenerte, no tenerte. 
¡Pájaro esquivo! 
  
  
  
Julieta Loaiza Montes 
Colombia 
© 2016 
  
  


lunes, 18 de junio de 2018

PAÍS


Pinto tu mapa 
en mi corazón triste 
y brillas puro. 
  
Amaba tu sol 
amarillo de risas 
niños y juegos. 
  
Ídolos falsos 
te han ensombrecido 
y saqueado. 
  
Será un festín 
verte de nuevo libre 
de tanta maldad. 
  
  
  

Mariela Cordero 
Venezuela 
© 2015 
  
   


viernes, 15 de enero de 2016

PALABRAS


Por este verbo
que nutre mi espíritu
escribo siempre.

Alas del alma
tantas ideas libres
vuelan en alto.

Lejos, muy lejos
puedo soñar contigo
palabra adentro.

Abren las letras
secretos escondidos
en el corazón.

Búscame, amor
en los signos del querer
incondicional.

Reina la pasión
inundándome toda
de tinta y papel.

Arriba, vida
hazme respirar hondo
lápiz en mano.

Solas, nosotras
debemos descubrirnos
para existir…


©2011 PSR

 

domingo, 3 de mayo de 2015

L I B E R T A D


Las alas grandes
de los ángeles vuelan
me llevan lejos.

Iba pensando
cómo llegar al sitio
tan esperado.

Buscando amor
sin estar amarrada
perfecto y dulce.

Encontrándome
en lugares tan amplios
como el cielo.

Rodeándome
de sabiduría y paz
...de cosas simples.

Tratar de verme
volando siempre alto
tranquila y plena.

Antes atada
ahora me emancipa
el albedrío.

Dando las gracias
por darme la libertad
al Ser Supremo.


©2015  ESCRIBIENDO CON FORTALEZA EN LA VIDA (Puerto Rico)
*Del Taller de Escritura Sanadora "Letras Vivas": http://tallerletrasvivas.blogspot.com 

domingo, 26 de abril de 2015

Siglema 575: una invitación a la forma

Reseñista: Mary Ely Marrero-Pérez

Siglema 575: poesía minimalista de la escritora venezolana Patricia Schaefer Röder es una propuesta literaria en la que prevalece la mancha de tinta como recurso poético. Por el concepto ‘mancha de tinta’ me refiero a la forma del texto literario que, en este caso apunta a la lírica. En tiempos de búsqueda de la liberación de los esquemas literarios, Patricia nos propone un ejercicio de construcción al versar en el que seguir las reglas es precisamente el objetivo a apreciarse en el producto. Un siglema 575 se construye a raíz de un signo lingüístico gráfico, una palabra como tantas hay: familia, canela, camino, mentira… Puede iniciarse, además desde una frase: grito de mujer, luna llena, anam cara… Las posibilidades de inicio se multiplican.

La palabra o frase ha de ser, además el tema del texto, por lo que el contenido de cada poema se enmarca en ello. Tres versos de rima libre forman a cada estrofa. La métrica es 575, de ahí el título: las sílabas del primer verso sumarán 5 sílabas, el segundo 7 y el tercero, 5. Las sílabas se calculan según las reglas líricas de sinalefas, hiatos, ley de acento final, entre otras, con mínimas excepciones.  

La primera letra de cada estrofa corresponde al deletreo de la palabra o frase. No se trata de un acróstico, puesto que la formación vertical del signo lingüístico se logra cada tres versos. Cada estrofa enmarca una idea, por lo que la estrofa inicia y cierra un planteamiento con permisos de encabalgamientos. 

Patricia ha dividido su texto en cinco unidades temáticas: “Sobre la poesía”, “A la familia”, “La esencia femenina”, “Cosas del alma” y “Pasiones”. En la unidad titulada “Sobre la poesía”, vemos cómo, más allá de textos metaliterarios, la voz poética establece que la poesía es libertad.  En el poema titulado Rima versa así: Airosa vuelo / entre mil melodías / de poesía… Casi como consecuencia, el poema Poesía establece lo siguiente: Palabras, rimas / puntos y suaves comas / …el alma libre. Y como resumen, el texto Palabras nos dice: Alas del alma / tantas ideas libres / vuelan alto.

En la sección “A la familia”, el concepto familia se ve tan enaltecido como cuestionado, e invita a reflexionar sobre cuál constructo social forja tal núcleo. En la unidad “La esencia femenina” se concreta la libertad poética en un aspecto cotidiano. Lo vemos en el poema Abusada, que inquiere: Dime, amiga / ¿eres feliz así? / No lo pareces… / Alza tu alma / recobra la libertad / vive de nuevo. Curioseé con el desdoblamiento de la voz lírica que como poeta es libre y como mujer se pregunta, precisamente, si lo es.

“Cosas del alma” alude a lo abstracto y sublime: la paz, la libertad, el alma. Aun lo convencionalmente concreto, como la luz y la imagen, queda planteado con lo intangible: la pureza, la memoria a través de los tiempos y los sentimientos. El poema Ser resume este aspecto al decir Somos todos luz / de nuestras propias noches / alumbrándolas. Tales sentimientos se convierten en emociones en la unidad “Pasiones”, en la que vemos a la voz lírica en una constante inquietud respecto a la coexistencia. Así lo sintetiza el texto Ayuda al versar Almas al viento / corazones abiertos / apoyo mutuo.

A manera de epígrafe la autora establece: Porque todo se originó de un punto y cada cosa puede reducirse a un punto. Juega con la multiplicidad del término “punto”, tal y como la poesía minimalista se propone encerrar muchos contenidos en pocas palabras. En Siglemas 575: poesía minimalista, el fondo y la forma se confabulan en el ejercicio de la creación literaria guiada por reglas precisas que retan al escritor a versar con cuidados particulares. El juego semántico es parte de esta construcción poética; la configuración metafórica de Patricia Schaefer Röder advierte una complejidad solapada en los contenidos descriptivos de asequible comprensión para todo lector.


Siglema 575: poesía minimalista, por Patricia Schaefer Röder 
Ediciones Scriba NYC 
ISBN 978-0-9845727-1-7  

jueves, 22 de enero de 2015

P O E S Í A


Palabras, rimas
puntos y suaves comas
...el alma libre.

Olas de viento
traen el espíritu
de nuevo a mí.

Escribo, vivo
late más mi corazón
pluma en mano.

Sol de la tarde
envuélveme cálida
en tu poema.

Índigo cielo
abre toda mi mente
quiero vaciarla…

Al fin lo digo
tan solo unos versos
y resucito.


©2011 PSR


miércoles, 24 de diciembre de 2014

A L M A


Ánima inmensa
iluminas mi vida
con tus colores.

Lucero y canción
que me das la libertad
de sentir, amar.

Mariposa fiel
desata mi espíritu
vamos a volar.

Amamántame
en tu luz de esperanza
y seré inmortal.



©2012 PSR