Siglema 575 es una nueva forma de escribir poesía. Con esta original propuesta, Patricia Schaefer Röder nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira a través de la métrica breve y la rima libre. Así, el siglema 575 es la bella personificación de la poesía minimalista, “porque todo se originó de un punto, y todo puede reducirse a un punto”.
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de agosto de 2017
Invitación a la ceremonia de premiación del III Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2017
Etiquetas:
2017,
certamen,
certamen internacional,
di lo que quieres decir,
poema,
poesia,
poesia minimalista,
premiacion,
puerto rico,
san juan,
scriba nyc,
universidad politecnica de puerto rico
sábado, 26 de agosto de 2017
SIGLEMA
SIGLEMA
Soy un poema
que respira palabras
en cien mil voces.
Imagen viva
se mueve entre líneas
y me levanta.
Grandes conceptos
crecen en mis estrofas
limpias, sencillas.
Luz de las letras
desdóblame en el papel
ve por el viento.
Espárcete en mí
minúsculo núcleo
potente idea.
Me invitas a ir
al final del gran mundo
y descubrirlo.
Adentro y fuera
soy pequeño e inmenso
en mil respuestas.
©2014 PSR
Etiquetas:
araceli blanco rubio,
minimalismo,
patricia schaefer roder,
patricia schaefer roeder,
poema,
poesia,
poesia minimalista,
siglema,
siglema 575
martes, 29 de septiembre de 2015
TERCER PREMIO CERTAMEN SIGLEMAS 2015: SIGLEMA
Primer Certamen Internacional de Siglema 575
"Di lo que quieres decir" 2015
TERCER PREMIO
Margarita
Iguina Bravo
Puerto Rico
SIGLEMA
Si rimas pides
ayer, mañana y siempre
disponible estoy.
Intento trazar
palabras con un tema
que lo defina.
Guío mi pluma
creando las estrofas,
solo tres versos.
La métrica fue
de cinco, siete, cinco
y rima libre.
Escrito queda
y mi primer siglema
te lo muestro aquí.
Mañana vendré
con nuevas creaciones
para sorprender.
Ahora me voy
escondido en la noche
dispuesto a trovar.
@2015 Margarita Iguina Bravo (Puerto Rico)
Etiquetas:
2015,
antologia 2015,
certamen,
certamen internacional,
di lo que quieres decir,
margarita iguina bravo,
poema,
poesia,
puerto rico,
rima,
siglema,
tercer premio,
versos
viernes, 8 de mayo de 2015
LA VOZ HISPANA NY MAYO 2015 -- COLUMNA DE ZENN RAMOS
Escribo,
vivo
late
más mi corazón
pluma
en mano.
-Patricia
Schaefer Röder
Entre las numerosas
estéticas que pulularon por décadas en la literatura, se destacó una forma de
mirar el mundo que hacia énfasis en lo menor, lo mínimo. Los minimalistas, que
así se hicieron llamar e incluso los denominaron de ese modo los tratadistas,
apostaron a una poesía que rescataba todo aquello que hasta entonces parecía
destinado a no ingresar nunca al ámbito de la poesía. El minimalismo, en cuanto
a la forma, estructuró versos breves y poemas también breves, e incorporó
temáticas y elementos insignificantes para otras poéticas. Así, por ejemplo,
antes que escribir sobre el amor o la muerte, preferían poetizar sobre los
celos o la angustia del cuerpo. En lugar de cantar al Universo, se exaltaban
las luces de los planetas deshabitados; la fe y la esperanza se reducían, y el
auge se estacionaba en la razón y la inquietud. Las situaciones triviales eran
elegidas, como una forma radical de reducir la expresión poética. Esta semana
quiero hablarles sobre una Escritora y traductora literaria venezolana que,
dentro de sus propuestas, separa un espacio para exaltar lo mínimo y brindar a
otros el reto de tematizar dentro de una lírica reducida: Patricia Schaefer
Röder. Patricia nació en Caracas, Venezuela, donde se crió. Allí obtuvo la
Licenciatura en Biología y publicó sus primeros ensayos. Vivió en Heidelberg,
Alemania y en Nueva York, EEUU, donde retomó el oficio de escribir y se dedicó
a la traducción y las artes editoriales. Desde el año 2004 vive en Puerto Rico,
dirigiendo su propia empresa de traducción y producción editorial. Los escritos
de Patricia han sido merecedores de premios nacionales e internacionales,
apareciendo publicados en diversos medios, incluyendo la reciente antología
Fronteras de lo imposible del Certamen Casa de los Poetas 2014, de Puerto Rico.
En 2011 recibió el Primer Premio en narrativa del XX Concurso Literario del
Instituto de Cultura Peruana en la ciudad de Miami en Florida, Estados Unidos,
con su cuento “Ignacio”. Su antología de relatos cortos Yara y otras historias
fue publicada en 2010 por Ediciones Scriba NYC, que en 2014 también publicó su
primer poemario Siglema 575: poesía minimalista. Entre sus traducciones
literarias destaca la novela El sendero encarnado (The Reddening Path) de
Amanda Hale, publicada en 2008 por Verdecielo Ediciones. Siglema 575 es una
nueva forma de escribir poesía. Con esta original propuesta, Patricia Schaefer
Röder nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira. En ningún
momento nos obliga a seguir un estilo poético particular; al contrario, el
siglema 575 nos anima a vivir nuestra libertad creadora. Infinitamente
versátil, a través del siglema 575 podemos abordar todos los temas que nos
mueven de la misma manera en que se gestan, ya sea con metáforas barrocas o con
imágenes más elegantes o sencillas, sin acercarnos a los rumbos de la
simplicidad, y sin embargo regresando a la naturaleza del tema. Sublime y
limpio, con su métrica breve, junto con la rima libre, nos deja redefinir
nuestra visión de las cosas, concretando figuras que nos llevan directo al
grano, siguiendo la tendencia de nuestro tiempo hacia lo puro, el corazón de lo
que nos importa, explorando, definiendo y profundizando en cualquier sentimiento,
personaje u objeto. Así, el siglema 575 es la bella personificación de la
poesía minimalista, “porque todo se originó de un punto, y todo puede reducirse
a un punto”.
S O Y
Siento
y existo
mi
mente se levanta
de las
cenizas.
Otra no
seré
máscaras
y etiquetas
presta
destruiré.
Ya
habita mi alma
el éter
más brillante
del
tiempo sin fin.
Derechos Reservados
Patricia Schaefer Röder ©2015 PSR
Etiquetas:
2014,
2015,
la voz hispana ny,
lirica,
mayo 2015,
minimalismo,
patricia schaefer roder,
poema,
poesia,
puerto rico,
siglema 575: poesia minimalista,
venezuela
jueves, 22 de enero de 2015
P O E S Í A
Palabras, rimas
puntos y suaves comas
...el alma libre.
Olas de viento
traen el espíritu
de nuevo a mí.
Escribo, vivo
late más mi corazón
pluma en mano.
Sol de la tarde
envuélveme cálida
en tu poema.
Índigo cielo
abre toda mi mente
quiero vaciarla…
Al fin lo digo
tan solo unos versos
y resucito.
©2011 PSR
viernes, 16 de enero de 2015
PRIMER CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2015, DE SCRIBA NYC
PRIMER CERTAMEN INTERNACIONAL
DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2015
DE SCRIBA NYC
Scriba NYC Soluciones Integrales de
Lenguaje convoca al Primer Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que
quieres decir” 2015.
Bases:
1- Podrán
participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de
residencia ni su nacionalidad.
2- Los
siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las
características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html
y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.
3- La
temática es libre.
4- Cada
participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas.
5- Las
participaciones se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título
del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje
deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de
nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono), así como
una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en
el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/
con el fin de difundir las obras de los participantes, así como también en el
libro de la antología del certamen, en caso de que resultasen escogidas. Los
siglemas vendrán anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el
título del siglema, sin ninguna otra identificación.
6- Los
participantes retendrán los derechos sobre sus obras.
7- El
primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la
colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00, una copia impresa
de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de
una copia impresa de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán
un diploma.
8- La
fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2015 a las 3:00 pm,
hora de Puerto Rico.
9- Se
publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el
jurado.
10- El
jurado estará compuesto de cuatro personas de la literatura y se dará a conocer
en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto
Rico en el mes de septiembre de 2015.
11- Ninguno
de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable.
12- La
participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
SIGLEMA
Soy un poema
que respira palabras
en cien mil voces.
Imagen viva
se mueve entre líneas
y me levanta.
Grandes conceptos
crecen en mis estrofas
limpias, sencillas.
Luz de las letras
desdóblame en el papel
ve por el viento.
Espárcete en mí
minúsculo núcleo
potente idea.
Me invitas a ir
al final del gran mundo
y descubrirlo.
Adentro y fuera
soy pequeño e inmenso
en mil respuestas.
©2014 PSR
viernes, 19 de diciembre de 2014
SIGLEMA 575
Un siglema 575 es un poema que se
escribe en base a las letras de la palabra o palabras que definen su tema y que
constituyen su título. El tema es libre y las palabras que lo definen forman el
título, el cual queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo. Cada estrofa posee tres versos, de los
cuales la primera palabra del primero debe comenzar con la letra
correspondiente a la sigla que le toca. La métrica es 5-7-5, con rima libre. Por
su naturaleza acrónima, las estrofas deben poder funcionar independientemente
como un poema autónomo, y en conjunto, como parte de un poema de varias
estrofas que gire alrededor del mismo tema. En un siglema 575 hay tantas
estrofas como letras posea el título.
© Patricia Schaefer Röder, 15 de agosto
de 2011.
Véase también:
Algunas consideraciones sobre el siglema 575
Patricia Schaefer Röder
Suscribirse a:
Entradas (Atom)