Mostrando entradas con la etiqueta scriba nyc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta scriba nyc. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

11. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2025

11. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 

“DI LO QUE QUIERES DECIR” 2025

DE SCRIBA NYC

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 11. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2025. 

Bases: 

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. Los poemas deben haber sido escritos por una persona. No se aceptarán creaciones producto de la inteligencia artificial (IA) ya que su uso constituye plagio al violar los derechos de propiedad intelectual de los autores de las obras originales de las cuales se abastece la misma. 

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y https://siglema575.blogspot.com/2023/11/algunas-consideraciones-sobre-el.html

3- La temática es libre. 

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 

5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico únicamente a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. 

6- Al enviar las participaciones se recibirá una confirmación por correo electrónico. De no ver el mensaje en la bandeja principal, deberá revisar el buzón de spam. Si no recibe confirmación, significa que no se ha recibido su participación. Favor añadir nuestras direcciones a su agenda: certamen@scribanyc.com, scribanyc@scribanyc.com, patricia_schaefer@scribanyc.com. 

7- Los siglemas 575 deben ir cada uno en un documento Word (.doc o .docx) por separado con el título del siglema, sin ninguna otra identificación y escritos en letra Times New Roman tamaño 12 con interlineado simple y alineados a la izquierda. 

8- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 

9- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 

10- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2025 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 

11- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas 575 escogidos por el jurado. 

12- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en Puerto Rico durante el mes de septiembre de 2025. 

13- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 

14- La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 

 

 
 

lunes, 18 de diciembre de 2023

MAREJADAS, Dora Luz Muñoz de Cobo – Colombia – Tercer Premio "Di lo que quieres decir" 2022

  
MAREJADAS

Misterio grande
azules jorobadas
surgen erguidas.

Agua profunda
en torbellino eleva
la dulce espuma.

Resplandecientes
noiras girando vida
cristal gotean.

Emergen lotos
en irisada danza
arropan luz.

Jolgorio dual
entre olas y energía
acompasadas.

Abrazan ninfas
y sirenas sensuales
con emoción.

Diosas en luz
vientos en sortilegio
rayos de sol.

Algarabía
surge por los corales
iridiscencia.

Seres vivientes
en preludio marino
orden divino.
  
  

© 2022 Dora Luz Muñoz de Cobo 
  
  

NUBE, Pablo Ortiz – Argentina – Segundo Premio "Di lo que quieres decir" 2022

  
NUBE

Nácar del cielo
suave algodón de azúcar
alma viajera.

Urdes tus pasos;
tapas por un instante
soles y lunas.

Blanca y altiva
sigues la luz del río
sangras al alba.

Eres pureza
y si de gris te vistes
eres la lluvia. 
  
  
© 2022 Pablo Ortiz 
  
  


PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE, Abraham Ortiz Lugo – España – Tercer Premio "Di lo que quieres decir" 2021

  
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE

Partiendo de ti
o del silencio sordo
árbol que crujes.

Unto mi suerte
en la silvestre fragua
de tu peaje.

Entiendo tu voz
ciudad que falsamente
creces, vil actriz.

Dependes de los
huesos heridos en la
matanza sin fin.

Ofensiva luz
que muerdes mis ojos... ¡Yang!
con tus relatos.


En toda la cruz
la madera fulgura y
nos duele volver.

Sometidos al
verbo feroz hecho de
hojas muy blancas.

Como antiguos
dioses devorados por
la dócil jauría.

Rabiosos hombres
todos queridos para
el sacrificio.

Indolente paz
esta muerte que pago
misa que odio.

Burlas tejidas
en el aire crucial
como renuncia.

Indolente paz
repetidos los labios
en estos versos.

Rompo a llorar
cuando arribas por fin
y eres la nada.


Lobo querido
esta sangre por candor
te sabrá querer.

Oso vivir en
la experiencia del que
permuta su piel.

Soy el príncipe
viejo ante su muerte
más celebrada.

Vengo de un tiempo
administrado por él
y sus lacayos.

Esta, la voz que
emigra al viento... Ying
me mata por dos.

Rompe la vieja
guardia pretoriana y vil
de los caminos.

Sorbos de mugre
aliento de sabuesos
que me persiguen.

Ojos que llevan
mi cuerpo preso hacia
el mar urbano.

Sorbos de mugre
vuelvo al tiempo
de los que huyen.


Muero este día
y asciendo a lomos de
sabios corceles.

Asciende la crin
conmigo que he muerto
tan malamente.

Sinfonía dura
lento desfile hacia
la vil hoguera.

Trágica hora
revisaré mis versos
ingrata labor.

Rumio una vida
que no me pertenece
rumio una vida.

Intento una vez
intento un cuerpo nuevo
intento pensar.

Salir de la luz
cruzar los farallones
con mi coraza.

Tengo marchita
la costumbre de amar
ya nada duele.

En cambio, Paz mía
de próxima herida
saldrá mi enjambre.

Saldrá mi estela
como una daga mejor
desde mi pecho.


Espero verte
allí junto al rocío
cada aurora.

Sobria venganza
talismán de mi fuego
espero verte.

Tejer contigo
el fango agrietado
la añoranza.

Atar contigo
este sabor antiguo
en la lucerna.


Nunca seremos
otra vez campanada
pero sí rubí.

O piedra dura
que junta su voz al río
para la zafra.

Cauce de niño
llévate esto vulgar
la melancolía.

Hastiados del pan
volveremos a vencer
a la nodriza.

Entraremos en
su azul y al rojo amor
con un siglema.
 
 
 
© 2021 Abraham Ortiz Lugo 
 
 

MI LICENCIA POÉTICA ES LA HEAVY, Mario Artcadia Panet – México / Puerto Rico – Segundo Premio "Di lo que quieres decir" 2021

  

MI LICENCIA POÉTICA ES LA HEAVY 

 

Marearte a vos 

pudiera en las curvas 

la aguja al cien. 

 

Incrusto halando 

sinéresis pegando el 

palabrerío ahí. 

 

 

Libre en el blanco 

mundo infinito de la 

lingüística. 

 

Ismo al letrado 

otra vanguardia. 

Gana lo oscuro. 

 

Como sea va 

empatao con "teipe". 

"Teipe" del negro. 

 

Encajao a cojón 

presión, échale una 

paila y a encolar. 

 

Ni se le ocurra 

censurarme, pues soy 

el León Negro.  


Censurarme a mí 

que como nadie escribo 

usando el magma. 

 

Insulto hábil: a 

lo Fidel Castro ahogando a 

lengüetazos. 

 

Abusando a lo 

loco del poderío 

como el Abdullah. 

 

 

Poético eco y 

de útil ventajería 

como quiera. 

 

Ocaso humano 

en lo oscuro así esconde 

aquello que era. 

 

El criollismo 

también se vale, ¿no? 

¡Es expresión! 

 

Tenemos que traer 

los poetas negristas. 

También sí son... 

 

Imposible el no 

sumarlo al compositor; 

poeta urbano. 

 

Cigüeña trae 

del coco cagüeño 

diéresis hoy. 

 

 

Aprobando este 

cantinfleo muy latente 

de mi interior. 

 

 

Esta es mi sangre 

Latinoamérica 

a orgullo sí soy. 

 

Sinalefa unió 

el hiato separó 

así se incluyó. 

 

 

Lírica anormal 

irreverente y estrujá. 

Nada se escapa. 

 

Arp fue el primer 

minimal, fue todo un truhán 

pseudo-artista. 

 

 

Hoja escamosa, 

todita oscura a tinta 

un desagüe. 

 

Espeto hasta eso 

en la autopista, pues 

no hay luces rojas. 

 

A Yegüita 

voy por la avenida a lo 

camionero. 

 

 

Vuestras placas 

de conveniencia; 

chófer de una o tres. 

 

Y la propia 

la saqué ayer y es nueve 

es la más heavy

  
  
  
© 2021 Mario Artcadia Panet 
 
 

POESÍA, Gisele Rodríguez Vázquez – Puerto Rico – Tercer Premio "Di lo que quieres decir" 2023

  

POESÍA 

 

Poema mío 

cántame la poesía 

del universo. 

 

Oxigéname  

devela la fragancia 

de tus pétalos. 

 

Eclípsame tú 

haz que tu verbo fluya 

como cascada. 

 

Saboréate 

el zumo de tu verso 

hasta embriagarte. 

 

Íntimamente 

desnudando tus letras 

a los poetas. 

 

Adorméceme 

inyectando tu lira 

dentro de mi alma. 

  

 

© 2023 Gisele Rodríguez Vázquez 

 

 


GUITARRA, Óscar Abdiel Romero Salazar – Colombia – Segundo Premio "Di lo que quieres decir" 2023

GUITARRA 

 

Guías mis versos 

con el suave vaivén 

de tus tonadas. 

 

Unas de arena 

otras de sol dorado 

y de montaña. 

 

Inverosímil 

te cuelas en las noches 

de mis fantasmas. 

 

Terca y rabiosa 

suspiras maravilla 

en tu encordado. 

 

Acompasando 

todas mis emociones 

y mis nostalgias. 

 

Retumbas truenos 

con compases de gloria 

o de misterio. 

 

Redefiniendo 

las parcas emociones 

y los amores. 

 

Arremangando 

el alma en un espacio 

indefinido. 

  

  

© 2023 Óscar Abdiel Romero Salazar 

 

 

  
  


QUETZALCÓATL, Jaime Agustín Ramírez – México – Primer Premio "Di lo que quieres decir" 2023

QUETZALCÓATL 
 
Quetzal por casta 
apoteosis numen 
áspid alado. 
 
Ungido ayo 
ralea vestimenta 
estoico brío. 
 
Eterno astro 
naces en el oriente 
con Citlaltépetl. 
 
Tula te miró 
marcharte al ocaso 
volverás, lo sé. 
 
Zozobra guardas 
el mar será refugio 
en tu retiro. 
 
Ácatl marcará 
el advenimiento de 
tu revelación. 
 
Les voy a dejar 
la señal en el quinto 
sol, regresaré. 
 
Chimalman te dio 
cobijo en su seno 
soplo de vida. 
 
Ocaso adiós 
serpiente emplumada 
Mictlán oscuro. 
 
Al alba partió 
navegando al punto 
Tlillan Tlapallan. 
  
Toca al viento 
caracol horadado 
aire precioso. 
 
La semilla de 
los soles Mictlán yacen 
al fluir del canto. 
 
  
  
© 2023 Jaime Agustín Ramírez 
  
  
  
 
 
 


sábado, 22 de enero de 2022

Convocatoria al 8. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2022

 8. CERTAMEN INTERNACIONAL

DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2022

DE SCRIBA NYC

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 8. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2022. 

 

Bases: 

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. 

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.

3- La temática es libre. 

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 

5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación. 

6- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 

7- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 

8- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2022 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 

9- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado. 

10- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico durante el mes de noviembre de 2022. 

11- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 

12-  La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. 


martes, 23 de febrero de 2021

MENCIÓN DE HONOR "Di lo que quieres decir" 2020: Nomar Borrero – Puerto Rico




SILUETA 
 
Sin querer miré 
tropecé con tu cuerpo 
con tus líneas. 
 
Inhalé tu piel 
tu aroma abrumante 
tu néctar carnal. 
 
La danza lunar 
reflejada en tus pechos 
mojando ecos. 
 
Una lágrima 
se pierde en tu vientre 
nadando mares. 
 
Encuentras manos 
donde jamás sentiste; 
ásperas, suaves. 
 
Te tuerces, gimes 
tu abdomen se contrae 
llueve un río. 
 
A luz de llamas 
aún duermes en mis brazos 
alba, ocaso. 
 
 
 
© 2020 Nomar Borrero 
 
 


MENCIÓN DE HONOR "Di lo que quieres decir" 2020: Octavio Hernández – México



PEZ 
 
Pero nada es 
solamente agua, sed 
roca inmóvil. 
 
Esperanzado 
imagen de aire 
corazón suelto. 
 
Zarpa tu nombre 
espumosa luz coral 
del mediodía. 

 

 

© 2020 Octavio Hernández 

 


MENCIÓN DE HONOR "Di lo que quieres decir" 2020: Edwin Colón Pagán – Puerto Rico



DI LO QUE QUIERES DECIR 

 

Deslumbra mi ser 

un cinco, siete, cinco 

de madrugada. 

 

Invoco el tema 

verbos radiantes entran 

por el tragaluz. 

 

 

La superluna 

se cuela desde el cielo 

inspira mi alma. 

 

Ondas de luz 

escoltan las palabras 

hasta la cama. 

 

 

Quinqué lunar 

refleja las mayúsculas 

en las sábanas. 

 

Un título alfa 

forma letra a letra 

la constelación. 

 

Enredaderas 

de luceros acunan 

las rimas blancas. 

 

 

Quiero planetas 

y emociones en órbita 

sobre mi trova. 

 

Unir estrofas 

ser la canción de cuna 

lluvia de estrellas. 

 

Imanta nanas 

mi aurora boreal 

de poesías. 

 

Estelar parto 

claros de luna mecen 

la breve métrica. 

 

Rayos de leche 

lactan mis líricas en 

la Vía Láctea. 

 

Emiten halos 

las vivas imágenes 

de los tres versos. 

 

Soy un cometa 

de coplas que sella el 

negro agujero. 


 

Di lo que quieres 

decir ¡a viva voz! 

frente al espejo. 

 

Embiste al toro 

con tu mejor sonrisa 

juicio o poema. 

 

Crea atajos 

al pie de las verdades 

y las leyendas. 

 

Imita al viento 

enarbola tu acrónimo 

como bandera. 

 

Revolotean... 

las letras capitales 

en mi siglema. 

 

 

© 2020 Edwin Colón Pagán 

 

 

MENCIÓN DE HONOR "Di lo que quieres decir" 2020: Francisco Pagán – Estados Unidos


 

AGUA 
 
Antes que nada 
eras tú (y tu forma) 
pintando cielos. 
 
Girando lenta 
o veloz entre estrellas 
de otros tiempos. 
 
Unida al fuego 
por el ombligo oscuro 
de algún destello... 
 
Antes que nada 
imitando tu forma 
fueron los cielos.  

 

© 2020 Francisco Pagán 

 

 
 


MENCIÓN DE HONOR "Di lo que quieres decir" 2020: Mario Gamboa – Costa Rica



NOSTALGIA 

 

No hay camino 

que me lleve de vuelta 

a tu recuerdo. 

 

Otrora vida 

ahora espejismo 

en invierno. 

 

Susurro azul 

en el oído tibio 

del atardecer. 

 

Tiempo perdido 

en el limbo oscuro 

de la ausencia. 

 

Analogía 

del viajero errante 

buscando el sol. 

 

Lirios en tumbas 

de estrellas fugaces 

y epitafios. 

 

Garras del reloj 

que arañan paredes 

y almohadas. 

 

Intelectuales 

buscando teoremas 

en caras falsas. 

 

A la distancia 

el frío mensajero 

de tu pasado. 

 

 

© 2020 Mario Gamboa 

 

 


MENCIÓN DE HONOR "Di lo que quieres decir" 2020: Isabel Hermosillo – México



CONFINAMIENTO

 

Contemplo atenta 

sin notar cambio alguno 

sobre mi rostro. 

 

Observo asidua 

calles y firmamentos; 

suspiro adentro. 

 

Nado en el cielo 

entre arrecifes blancos... 

¿Pecera o mundo? 

 

Final, comienzo; 

Noche y día, lo mismo: 

sueño despierta. 

 

Invoco a Orfeo 

Para sedar mi ansia… 

¡Mirad afuera! 

 

Nombro la vida... 

Pero ¿cómo sentirla 

siendo cautiva? 

 

Andariega fui 

me acompañan mis pasos 

como recuerdos. 

 

Miro ventanas... 

¡Salgo dejando el cuerpo! 

¿Siempre tuve alas? 

 

Incrédula estoy 

Ante el descubrimiento... 

¡Jaula sin barras! 

 

Exhalo lento 

Y para mis adentros... 

¿Me he ido lejos? 

 

No miro atrás 

ni delante: ¡existo! 

¡Y en todas partes! 

 

Tiempo sin pausa; 

reloj sin manecilla 

¿con o sin jaula...? 

 

Observo otra vez: 

¿Estuve atrapada, o…? 

¡libre entre el viento! 

 

 

 

© 2020 Isabel Hermosillo 

 

 

 
 

 

MENCIÓN DE HONOR "Di lo que quieres decir" 2020: Néstor Quadri – Argentina



NOCHE EN EL PARQUE

 

Noche se esconde 

cuando el sol del ocaso 

alumbra el parque. 

 

Obnubiladas 

las aves en tinieblas 

vuelan a nidos. 

 

Cantan los grillos 

y su eco con las flores 

aroma el parque. 

 

Hay en la noche 

luciérnagas con luces 

intermitentes. 

 

El parque oscuro 

ve asomarse la luna 

y amor presiente. 

 

 

En cita eterna 

se encuentran en la noche 

luna y amores. 

 

No eran farolas 

esas luces lejanas 

eran estrellas. 

 

 

Entre las sombras 

el chasquido de un beso 

rompe el silencio. 

 

La luna llena 

alumbra en el sendero 

a enamorados. 

 

 

Poeta es viejo 

pero la luna es joven 

y lo subyuga. 

 

Amor furtivo 

en el claro de luna 

no era inspirado. 

 

Rimando versos 

va pasando en el parque 

la larga noche. 

 

Quiere el poeta 

que la luna en la noche 

no lo abandone. 

 

Unas estrellas 

titilan despidiendo 

al cielo oscuro. 

 

El nuevo día 

tiene un sol escondido 

tras unas nubes. 

 


 

© 2020 Néstor Quadri 

 

  


 

domingo, 8 de noviembre de 2020

Laudo del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020

Estimados participantes del certamen y público general: 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 en memoria de Maite Ramos Ortiz, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020. 
 
Este año dedicamos el 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 a la memoria de nuestra querida escritora y poeta puertorriqueña, la Dra. Maite Ramos Ortiz, que falleció a principios de enero luego de una larga batalla por su salud. Maite fue una mujer maravillosa y la recordamos con gran cariño; este es nuestro humilde homenaje en su honor. 
 
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 fue un punto de encuentro para poetas de veintiún países de América, Europa y Asia, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de México, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, España, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Cuba, Costa Rica, Francia, Alemania, Italia, India, Bélgica, Bolivia y Nicaragua aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 435 participaciones.
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números, sin los nombres ni la proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación, garantizando el anonimato de los concursantes.
 
El jurado evaluador del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 estuvo compuesto por cuatro personalidades de las letras de tres países: Federico Jiménez (México), ganador del primer premio del 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019, Maestro en Lingüística Aplicada y Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad de Guadalajara, autor del poemario La ves y no la crees: Poesía visual a dos manos; Willmarie Lebrón (Puerto Rico), gestora cultural, poeta y escritora, autora del poemario Fracciones del silencio; Melissa Díaz Campos (Estados Unidos), M.A. en Liderazgo en Enseñanza y Aprendizaje, maestra de español, autora del poemario Me encontré contigo y te escribí y Eduardo Bobrén-Bisbal (Puerto Rico), Maestro en Artes en Educación, escritor y poeta concentrado en poesía hispana y tradicional japonesa, autor del poemario Tiempo de amar. 
 
El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, en su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita, en 2020 convocó por sexto año consecutivo a poetas de todo el mundo a probar el concepto poético minimalista del siglema 575 para decir lo que quisieran decir. De un total de 435 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como 7 menciones de honor. Además, hubo 6 siglemas destacados y 163 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2020, haciendo un total de 179 poemas.
 
Los resultados del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2020 fueron los siguientes:
 
Primer premio: HUMANIDAD FRÁGIL KM2, de Enmanuel David Colmenares (Venezuela) 
Segundo premio: DISTANCIA, de Yajaira Álvarez (Venezuela) 
Tercer premio: NO ME OCULTES EL CIELO, de Frank Lugo (Puerto Rico) 
 
Mención de honor: CONFINAMIENTO, de Isabel Hermosillo Martínez (México)
Mención de honor: NOSTALGIA, de Mario Gamboa Araya (Costa Rica) 
Mención de honor: DI LO QUE QUIERES DECIR, de Edwin Colón Pagán (Puerto Rico) 
Mención de honor: AGUA, de Francisco Pagán Oliveras (EE.UU.)
Mención de honor: SILUETA, de Nomar Borrero (Puerto Rico) 
Mención de honor: PEZ, de Octavio Ricardo Hernández (México) 
Mención de honor: NOCHE EN EL PARQUE, de Néstor Quadri (Argentina) 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, invitando a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2020 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a participar el próximo año en este encuentro lírico internacional que fomenta el acercamiento entre los pueblos, y que será convocado en enero de 2021 por este mismo medio. 
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 
https://www.amazon.com/que-quieres-decir-2020-Antolog%C3%ADa/dp/173267678X/ref=sr_1_4?dchild=1&keywords=di+lo+que+quieres+decir&qid=1604849186&sr=8-4

 
 

Di lo que quieres decir 2020 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9781732676787 
 
Conozcan más acerca de esta forma poética visitando el siguiente enlace: 
 
http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html 
 
Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo. ¡Que viva la poesía! 
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 

jueves, 29 de octubre de 2020

Próximo sábado 7 de noviembre: Premiación del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575

Saludos, queridos participantes del certamen y público general: 
 
Esperamos que todos ustedes y sus familias se encuentren bien. 
 
Estamos muy emocionados porque al fin llegó el día de la ceremonia de premiación del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2020 en memoria de la poeta puertorriqueña Maite Ramos Ortiz. La ceremonia se transmitirá en vivo a través de Facebook Live desde la página de Scriba NYC. 

Como es costumbre, una vez finalizada la ceremonia, habrá micrófono abierto para que los participantes tengan la oportunidad de compartir sus siglemas 575 con los demás y con el público que nos acompañe por Facebook Live. 

Por favor, tomen nota del cambio de hora; la ceremonia tendrá lugar a las 3:00 pm hora de Puerto Rico el sábado 7 de noviembre de 2020. Les sugerimos que corroboren la hora según la diferencia que haya con la zona en la que se encuentren. 
 
Y no olviden avisar de la premiación a sus familiares y amigos para que los acompañen por Facebook Live en el evento creado especialmente para ello en la página de Scriba NYC. 
 
Esperamos así contar con su grata presencia ese día. 
 
Cuídense mucho y que les vaya bonito, 
 
Patricia Schaefer Röder